sábado, 20 de abril de 2013

2666


2666 - Roberto Bolaños


A cuatro profesores de literatura, Jean-Claude Pelletier (francés), Piero Morini (italiano), Manuel Espinoza (español) y Liz Norton (inglesa), los une su común fascinación por la obra de Beño von Archimboldi, un enigmático escritor alemán cuyo prestigio crece en todo el mundo. La curiosidad entre los cuatro adquiere pronto trazas de vodevil intelectual y cosmopolita, y desemboca en un disparatado peregrinaje a Santa Teresa (trasunto de Ciudad Juárez), en la frontera de México con Estados Unidos, donde hay quien dice que Archimboldi ha sido visto.

Ya en Santa Teresa, Pelletier y Espinoza se enteran de que la ciudad viene siendo desde años atrás escenario de una larga cadena de crímenes atroces. En los vertederos de la ciudad no dejan de aparecer los cadáveres de mujeres, muchas de ellas apenas adolescentes, con señales de haber sido salvajemente violadas y torturadas.




La historia nos traslada a...

...Santa Teresa (Ciudad Juárez): Gran parte de la acción de la novela transcurre en la ciudad ficticia de Santa Teresa, que se ha identificado con Ciudad Juárez, una ciudad de México situada en el norte del país, en el estado de Chihuahua, a orillas del Río Bravo. En criminalidad, Ciudad Juárez cuenta con una tasa de 148 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, lo que la ubica como la segunda ciudad más peligrosa. La gran mayoría de los asesinatos en Juárez se deben a la disputa entre los carteles de la droga, a los secuestros y a la desaparición de mujeres.




Frases que recordar...

"La gente ve lo que quiere ver, y lo que la gente quiere ver nunca tiene nada que ver con la realidad."

"La muerte en sí misma es sólo una ilusión en permanente construcción."

"La pregunta es dónde. La respuesta es donde mis méritos me lleven."

"No tengo mucho tiempo. Estoy demasiado ocupado viviendo."


Si te gustó este libro, te gustará...

-Los enamoramientos. (Javier Marías)

Cada mañana María Dolz contempla a una pareja a la que no conoce de nada, cuya felicidad intuye y acaso envidia. Este ritual la ayuda a empezar la jornada, hasta que un día se entera de la muerte del hombre a manos de un enajenado. Más tarde, una relación imprevista, quizá imprudente, acerca a María a los pormenores del suceso. 




-Conversación en La Catedral. (Mario Vargas Llosa).

Zabalita y el zambo Ambrosio conversan en La Catedral. Estamos en Perú, durante el "ochenio" dictatorial del general Manuel A. Odría. Unas cuantas cervezas y un río de palabras en libertad para responder a la palabra amordazada por la dictadura. 




Otros libros de Roberto Bolaño:

Entre otras obras del autor, podemos destacar las siguientes:

-Consejos de un discípulo de Morrison a un fanático de Joyce (1984)
-La senda de los elefantes (1984)
-Estrella distante (1996)
-Los detectives salvajes (1998)
-Amberes (2002)
-El tercer Reich (2010) - póstuma


lunes, 11 de marzo de 2013

Te daré la Tierra


Te daré la Tierra - Chufo Llorens


La Barcelona medieval abriga entre sus murallas dos historias, ambas marcadas por el amor y la ambición: la de un joven campesino que logra cambiar su destino con la única esperanza de prosperar, conseguir la ciudadanía y hacerse así merecedor del amor de una joven de alcurnia, y los amores adúlteros del conde de Barcelona, que sumen a la ciudad en un peligroso conflicto político. 

Te daré la Tierra une con maestría, ficción e historia para mostrar el fresco vívido de una ciudad en la que los pactos, el linaje, las intrigas palaciegas, la ambición comercial y la convivencia entre diferentes religiones se tiñen con las emociones más intensas: pasión, amistad, envidia, honor y venganza. Una novela apasionante y ambiciosa que sumerge al lector en la época en la que comienza la forja de la ciudad.




La historia nos traslada a...

...Barcelona: Ciudad española, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Cataluña. Durante la Edad Media los ataques musulmanes fueron continuos, y en 985 las tropas de Almanzor destruyeron prácticamente toda la ciudad. Borrell II inició la reconstrucción dando paso al floreciente período condal. Durante este período la ciudad destacó entre las tierras catalanas y el conjunto del dominio de la Corona de Aragón, y fue, junto con otros puertos de la Corona, como Tortosa, Palma de Mallorca, Napoles o Valencia, de donde partieron numerosas tropas con el fin de tomar nuevas posesiones.




Frases que recordar...

"Mi estatura puede ser pequeña, señor, pero siempre he entendido que la verdadera altura de un hombre se mida por la distancia que media entre sus cejas y el nacimiento de sus cabellos"

"No hay buenos ni malos negocios, son las personas que los regentan las que los hacen buenos o malos"

"El ser humano puede subsistir treinta días sin comer, tres sin beber agua y uno sin ser halagado"

"El amor es como el fuego y el viento; si la hoguera es pequeña, el viento la apaga, y si es firme la aviva"

"Cuando la partida de ajedrez se acaba, el peón y el rey van a parar a la misma caja"


Si te gustó este libro, te gustará...

-Prométeme que serás libre. (Jorge Molist)

Una mañana de 1484, una galera pirata asalta la aldea de Llafran. Ramón Serra muere defendiendo a su familia, pero no puede impedir que su esposa y su hija sean secuestradas. En su agonía le pide a su hijo de doce años: <<Prométeme que serás libre>>. Al perder a su familia, Joan, junto con su hermano pequeño viaja a Barcelona. Allí trabaja como aprendiz en la librería de los Corró, a los que llega a querer como a sus nuevos padres. Son tiempos convulsos y el librero es quemado junto con su mujer en la hoguera de la Inquisición por defender, precisamente, que la lectura es libertad.




-La sangre de los inocentes. (Julia Navarro)

"Soy espía y tengo miedo". Así empieza la crónica que escribe Fray Julián, notario de la Inquisición, cuando recibe la misión de relatar los enfrentamientos acaecidos en Montsegur (Francia) a mediados del siglo XIII. Las luchas de poder entre los cátaros y el control que, en nombre de la fe, lleva la Inquisición, propiciarán que la crónica del fraile sea un valioso tesoro a descubrir. Su última frase -"algún día, alguien vengará la sangre de los inocentes"- se convertirá en un enigma a descifrar de generación en generación.




Otros libros de Chufo Llorens:

-Nada sucede la víspera (1986)
-La otra lepra (1993)
-Catalina, la fugitiva de San Benito (2001)
-La saga de los malditos (2003)
-Mar de fuego (2011)


jueves, 14 de febrero de 2013

La fórmula de Dios


La fórmula de Dios - Jose Rodrigues Dos Santos

En una visita a Egipto, Tomás Noronha, criptoanalista y profesor de Historia en una universidad portuguesa, se ve abordado por una desconocida. Lleva consigo una copia de un viejo e inédito documento y pretende que el historiador portugués le ayude a descifrarlo. El texto tiene un título tan sugerente como enigmático: Die Gottesformel, es decir, La fórmula de Dios. A partir de ese momento, Tomás se ve envuelto en una sucesión de aventuras que le llevan a viajar por diferentes países y extraños parajes, desde Irán hasta el Tibet. 
 
Su investigación, poco a poco, se dirige a perseguir las huellas de la fórmula más importante de todos los tiempos, obra de Albert Einstein; tal vez el mayor descubrimiento que cualquier hombre pueda hacer: la demostración científica de la existencia de Dios. Un viaje sorprendente hasta los orígenes del tiempo, hasta la esencia final del universo y del sentido de la vida.
 



La historia nos traslada a...

...Coímbra: Es una ciudad protuguesa, capital del Distrito de Coímbra, situada en la Región Centro y subregión de Baixo Mondego, con cerca de 145.000 habitantes. Situada a poco más de 200 kilómetros de Lisboa y a 150 kilómetros de Oporto, está bañada por el río Mondego. Fue capital nacional de la Cultura en 2003.




Frases que recordar...

"Existe tanto espacio en un metro como en el universo entero, existe tanto tiempo en un segundo como en toda la eternidad."

"La montaña es la montaña, y el camino el mismo de siempre. Lo que realmente cambió fue mi corazón."

"Al caminar, camina solamente, Al sentarte, siéntate solamente. Por encima de todo, no vaciles."

"Los profesores abren la puerta, pero el alumno debe entrar solo."

"Cuando te sientes ilusionado y lleno de dudas, ni siquiera bastarán mil libros. Cuando hayas alcanzado el entendimiento, una palabra sola ya es demasiado."


Si te gustó este libro, te gustará...

-Desciende, río invisible. (Rafael Argullol)

Dos antiguos amigos se embarcan en un viaje improvisado hacia un destino todavía ignorado pero inevitable. La celebración de la amistad, como punto de arranque de la historia, se torna en desafío y, al mismo tiempo, en enigma que se va desentrañando, poco a poco, según los protagonistas se acercan al final de su periplo.




-El final del círculo. (Tom Egeland)

Contratado por la universidad de Oslo para supervisar una excavaciones arqueológicas que se están llevando a cabo en el monasterio de Vaerne (Noruega) Björn Belto es testigo de un hallazgo único. Se trata de un cofre de más de dos mil años de antigüedad que contiene un manuscrito con una serie de leyendas. El descubrimiento podría modificar por completo la versión oficial de la historia del cristianismo.




Otros libros de Jose Rodrigues Dos Santos:

-El códice 632 (2006)
-La amante francesa (2007)
-El séptimo sello (2009)
-Ira divina (2011)

 

miércoles, 30 de enero de 2013

La cuarentena


La cuarentena - Jean Marie Gustave Le Clézio

Corre el año 1872 cuando en una taberna parisiense irrumpe desafiante el poeta Arthur Rimbaud y amenaza a la clientela. Diecinueve años después, Jacques Archambau, un joven médico que de niño asistió atónito a la tormentosa escena y que ignora cuán ligado se halla su destino al del célebre poeta, embarca en el Ava con su esposa Suzanne y su hermano Léon rumbo a isla Mauricio, su tierra natal. Allí les espera el gran clan familiar que antaño expulsara al padre de Jacques y Léon. Sin embargo tras declararse dos casos de cólera en el barco, los pasajeros - un puñado de europeos y multitud de indios contratados para la recolección de la caña de azúcar - se ven obligados a desembarcar en la isla Plate, frente a Mauricio, para pasar la cuarentena. Abandonados a su suerte, verán convertirse la paradisiaca isla en un infierno del que no saben si saldrán con vida. Frente a un Jacques perplejo y una Suzanne tal vez ya contagiada, Léon volverá los ojos hacia la isla, hacia la joven y bella india Suryavati. Hacia la vida.




La historia nos traslada a...

...Isla Plate: o Isla Plana es una pequeña isla frente a la costa norte de la República de Mauricio. Se encuentra a 11 kilómetros al norte del cabo Malhereux. La pequeña reserva natural de Coin de Mire se encuentra entre las dos islas. Dos pequeños islotes, Isla Gabriel y Roca Pigeon, se encuentran cerca de la orilla de la isla. Las estructuras de la isla incluyen uno de los pocos faros en funcionamiento de Mauricio y un cementerio, el último de los cuales es el testimonio de la utilización de la isla como una estación de cuarentena durante el siglo XIX. 




Frases que recordar...

"Se respira aquí una enorme paz, una dulzura, como la que he sentido a veces en las islas, esa impresión de que existe un tiempo mayor que mi vida."

"Hablan todos el mismo idioma, el del corazón, el que no precisa labios."

"La verdad es el rostro tan dulce y antiguo de esta mujer, la dulzura de los gestos del hombre que está a su lado, el hijo que está a punto de nacer."


Si te gustó este libro, te gustará...

-Conejo es rico. (John Updike)

Desde que Harry Angstrom se largara de casa sin previo aviso, abandonando a Janice y a Nelson, han pasado veinte años. Harry ha conseguido por fin disfrutar de una considerable prosperidad como jefe de ventas de Springer Motors, un concesionario de Toyota en Pennsylvania. En 1979, el Skylab describe su órbita triunfal, el precio de la gasolina sube vertiginosamente, el presidente de Estados Unidos sufre un colapso mientras corre una maratón, y una inflación en alza coincide con un momento de desaliento nacional.  Sin embargo, Harry se encuentra en buena forma, dispuesto a disfrutar por fin de la vida...hasta que su hijo regresa del Oeste y reaparece un antiguo amor. Pese a todo, el incombustible conejo seguirá buscando, a su excéntrica manera, el arcoíris de la felicidad.




-Desierto. (Jean Marie Gustave Le Clézio)

En 1909 miles de guerreros del desierto y sus familias pertenecientes a diversas tribus del noroeste de África, confluyen en Saguia al-Hamra y, guiados por el cheij Ma el-Ainin, inician una ardua marcha que tal vez les lleve a enfrentarse al ejército francés. Varias décadas después, esa terrible y hermosa historia ha caído casi en el olvido para todos, incluso para Lalla, una niá descendiente de los "hombres azules" del Sahara, que vive con la familia de su tía Aamma en los suburbios de una gran ciudad a orillas del Mediterráneo. Pese al sol y al viento implacables, Lalla ama las dunas, el silencio y, sobre todo, la libertad.




Otros libros de Jean Marie Gustave Le Clézio:

Entre otras, ha escrito las siguientes novelas:

-El atestado (1963)
-La fiebre (1965)
-El diluvio (1966)
-Éxtasis material (1967)
-Tierra amada (1967)
-Desierto (1980)
-El sueño mexicano (1988)
-Revoluciones (2003)
-Onitsha (2008)
-La música del hambre (2009)


sábado, 19 de enero de 2013

Aunque seamos malditas


Aunque seamos malditas - Eugenia Rico


Hay algunas acusaciones que marcan toda tu vida...¿A ti de qué te han acusado? Todos en algún momento nos hemos sentido perseguidos...Ainur, que siempre se ha sentido pereguida, acaba de ganar el primer juicio por acoso laboral en España. Pero los matones de su ex jefe la buscan para matarla. Por ello se tiene que refugiar en el puelo de sus ancestros, un extraño lugar del norte azotado por el mar. Es allí donde conocerá a los peculiares personajes de la novela: el Farero, que vive en un faro que no alumbra y que ha sido perseguido también  por un acto que no cometió; la tuerta Consuelo, que se encarga que difamar a los foráneos; el Señor Oscuro, un hombre en cuya casa no entra la luz; o Satán, el perro-lobo que se le aparece y desaparece...

Es en este misterioso lugar donde Ainur se apasiona por la figura de Selene, una mujer que fue quemada por bruja hace 400 años. Esta búsqueda se revelará como un refugio más fuerte que el amor contra la atmósfera opresiva del pueblo. Y mientras Selene lucha por evitar a los cazadores de brujas en el pasado, lo mismo tendrá que hacer Ainur en el presente cuando los matones la encuentran...y su única salvación es desvelar el secreto de Selene. Pero ¿Es de verdad una víctima inocente?¿O más bien una maquiavélica culpable?




Frases que recordar...

"Uno no debe volver a los sitios donde fue feliz y mucho menos a los lugares donde ha sufrido tanto."

"Todas las mujeres dicen alguna vez que son un poco brujas y todas insultan alguna vez a otra llamándola bruja."

"En la vida, a diferencia de los libros, el final es la muerte y no se puede volver atrás para releer las páginas que uno ha leído demasiado deprisa."

"Hay un momento del combate en el que ya no sientes los golpes."


Si te gustó este libro, te gustará...

-Muerte en el Sena. (Dominique Sylvain)

Los submarinistas de la Brigada Fluvial descubren el cuerpo sin vida de una joven en las oscuras aguas del Sena. Lo que podría haber sido una muerte casual marca el inicio de una serie de asesinatos en cuyo epicentro se sitúa Louis, enigmático personaje alrededor del cual se tejen extraños intereses y que desaparece sin dejar rastro. Para arrojar un poco luz, y en paralelo a la investigación policial, la ex comisaria Lola Jost y su acompañante, Ingrid Diesel, una americana enamorada de París, pondrán en juego toda su pericia para hallar respuestas a las preguntas que se ciernen desde el principio.




-La cosecha humana. (Emilio Calderón)

El cuerpo sin vida de una mujer aparece en un descampado de una zona conflictiva de Jerusalén. Todo apunta a una lapidación. A los pocos días, dos nuevos cadáveres son hallados en otra parte de la ciudad. Se encienden todas las alarmas. Sarah Toledano, una española de origen sefardí que trabaja con inspectora de policía, será la encargada de investigar los terribles crímenes. Con la inestimable colaboración de su ayudante, el argentino Lautaro Heller, ambos se verán arrastrados por una espiral de intrigas y oscuras actividades donde nada es lo que parece.




Otros libros de Eugenia Rico:

-Los amantes tristes (2000)
-La muerte blanca (2002)
-La edad secreta (2004)
-En el país de las vacas sin ojos (2005)
-El otoño alemán (2006)


miércoles, 16 de enero de 2013

Sosala: el hijo del volcán


Sosala: el hijo del volcán - Carlos-Guillermo Domínguez

Al morir Besay, rey de Tite-Roy-Gatra, la actual Lanzarote, le sucede Sosala, el niño rescatado del humo y de la lava de un volcán. Pero los notables del reino no ven con buenos ojos la coronación de un niño de origen incierto, y Sosala tiene que retirarse al norte de la isla con un puñado de seguidores fieles. Allí lo sorprende la invasión de los fenicios, que llegan a la isla en busca del múrice e intentan esclavizar a sus habitantes. Pero ahora Sosala es ya un joven capaz de hacer frente a los enemigos de dentro y a los invasores.

Una interesante novela histórica sobre los orígenes de Lanzarote.




La historia nos traslada a...

...Lanzarote: Es una isla del archipiélago canario, en el oceáno Atlántico. Pertenece a la provincia de Las Palmas y su capital es Arrecife. El nombre de la isla procede del marino genovés Laceloto Malocello, quien la visitó en el siglo XIV. Es conocida popularmente como la "isla de los volcanes". El vocablo aborigen Tite-Roy-Gatra parece que fue el empleado por los major para referirse a la isla con anterioridad a su conquista. Se trata de un término de origen bereber que significa "la que está quemada" o bien "montaña colorada". 




Frases que recordar:

"La dificultad es un camino por andar, y la voluntad, el mejor compañero de viaje."


Si te gustó este libro, te gustará...

-Fantasmas y tulipanes. (Rafael Arozarena)

Fantasmas y Tulipanes narra las aventuras de un muchacho de catorce años en la extraña ciudad de Wake, un pueblo surgido en Canarias como consecuencia del naufragio de un misterioso barco holandés.




-Nos dejaron el muerto. (Víctor Ramírez)

"Nos dejaron el muerto un sábado a mediodía", así comienza la novela de Víctor Ramírez de la cual se ha hecho una adaptación al cine con "La Caja", dirigida por Juan Carlos Falcón. La novela parte, al igual que la película, de la muerte del odiado don Lucio, para, a través de los ojos de un niño que asiste, como testigo casi invisible, al velatorio, ir hilando la vida de los habitantes de un barrio -tal vez imaginario- de Las Palmas de Gran Canaria durante la posguerra.




Otros libros de Carlos-Guillermo Domínguez:

-Garapiña (1967)
-El hombre de otra galaxia (1989)
-Bencomo (1992)
-Shila y el humo de guerra (1996)
-Guan Tibicena (2001)
-Abuelo Marcial (2003)
-La casa del pánico (2004)
-Atacayte: corazón valiente (2007)
-Leyenda de los almendros de Tejeda (2009)


miércoles, 2 de enero de 2013

La elegancia del erizo


La elegancia del erizo - Muriel Barbery

Renée es la conserje de un gran edificio parisino de apartamentos situado en la orilla izquierda. Para los residentes, ella es honesta, fiable e inculta - la conserje ideal. Pero Renée tiene un secreto. Tras su convencional fachada ella es una apasionada de la cultura y las artes, y más erudita en muchos aspectos que sus engreídos empleadores.

En su casa de portería, Renée se resigna a vivir una mentira; mientras tanto, varios pisos hacia arriba, la niña de doce años Paloma Josse está decidida a evitar un previsible futuro burgués, y planea cometer suicidio en su décimo tercer cumpleaños.

Pero la muerte de uno de sus privilegiados vecinos traerá un cambio dramático al número 7 de la Rue de Grenelle, alterando el curso de ambas vidas para siempre.




La historia nos traslada a...

...París: Es la capital de Francia y de la región de Isla de Francia. Está situada a ambos márgenes de un largo meandro del río Sena, en el centro de la cuenca parisina. Es hoy en día la quinta ciudad más grande del continenten europeo, que posee un área metropolitana con una población de más de doce millones de habitantes. Es, junto con Londres, el centro económico más grande de Europa, así como el destino turístico más popular del mundo, gracias a monumentos como la Torre Eiffel, la Catedral de Notre Dame, la Avenida de los Campos Elíseos, el Arco del Triunfo, etc...




Frases que recordar...

"La política es un juguete para los pequeños niños ricos que no quieren dejar jugar a nadie más."

"Puede que sea indigente de nombre, posición y apariencia, pero en mi mente yo soy una diosa sin igual."

"Si olvidas el futuro, pierdes el presente."

"Si temes el mañana, es porque no sabes cómo construir el presente, y cuando no sabes cómo construir el presente, te dices a tí mismo que puedes hacerlo mañana."


Si te gustó este libro, te gustará...

-La imperfección del amor. (Milena Agus)

Tres hermanas viven en un aristocrático palacio casi en ruinas en Cerdeña. La mayor, Noemí, sueña con el esplendor perdido, mientras la segunda, Maddalena, maga del kamasutra, con tener un hijo. La tercera, y más frágil, conocida como la "condesa de mantequilla", sueña con el amor. Es la única que tiene un hijo, Carlino. Un vecino sombrío y una vieja tata completan el reparto de personajes de esta asombrosa novela.




-Tardes con Margeritte. (Marie-Sabine Roger)

Esta novela es casi una fábula diseñada para alternar las sonrisas con los suspiros. Dos son sus ingredientes de seducción: la empatía que generan las historias con discapacitados entrañables - modelo Forrest Gump - y el encanto de las protagonizadas por lectores imprevisibles. El cuadriculado universo de German, cuarentón obeso y de limitadas luces, comienza a expandirse sin freno cuando conoce en un parque a Margueritte, una anciana distinguida que es una biblioteca andante. 




Otros libros de Muriel Barbery:

-Una golosina (2000)
-Rapsodia Gourmet (2010)