lunes, 29 de diciembre de 2014

El libro de los hechizos

El libro de los hechizos - Katherine Howe


Esta es la historia de un misterioso libro que, de generación en generación, ha marcado las vidas de ocho mujeres extraordinarias desde finales del siglo XVII hasta hoy.

Connie es una joven brillante aspirante a profesora de historia en la dura y competitiva Universidad de Harvard. El verano que debe decidir el tema de su tesis doctoral, su madre le pide que vacíe la deshabitada casa de su abuela, cerca de Salem, con el propósito de venderla. Allí, oculta dentro de una Biblia, Connie encuentra una llave que esconde un papel con una extraña inscripción.

La investigación que llevará a cabo para desvelar su significado la obligará a remontarse hasta la caza de brujas de Salem, en 1692, y la conducirá a un misterioso libro. Un libro que le revelará cosas sobre ella misma que jamás habría podido imaginar...






La historia nos traslada a...

...Salem: Es una ciudad ubicada en el condado de Essex en el estado estadounidense de Massachusetts. La también llamada "Ciudad de las Brujas" (Witch City) a causa de los juicios que tuvieron lugar en el año 1692, está situada en la costa atlántica estadounidense, a 25 km del norte de Boston.





Frases que recordar

"Que puedas tener una vida, con todas tus opiniones, tus amores y tus miedos. Finalmente, esas partes de ti acaban por desaparecer. Y luego, todas las personas que podían recordar esas partes también desaparecen y, antes de que pase mucho tiempo, lo único que queda de ti es tu nombre en algún registro."

"Siempre la desconcertaba el hecho de que la gente dijera que la oscuridad <<cae>>. Para ella, en cambio, la oscuridad parecía ascender, reuniéndose debajo de árboles y arbustos, surgiendo de debajo de los muebles, llegando al cielo sólo cuando los espacios próximos al suelo estaban llenos."

"A veces, Connie olvidaba que, para ser  un buen historiador, había que tener también un buen oído para las habladurías."

"Las mujeres representaban amenazas para las demás que, de alguna manera, no representaban para los hombres."



Otros libros de Katherine Howe

-The house of velvet and glass. (2012)



Si te gustó este libro, te gustará

Historias de Brujas Medievales. (Ángeles de Irisarri)

En una edad de tinieblas, donde la vida cotidiana discurre a menudo entre hechizos y ensalmos, cualquiera puede pasar por brujo. La sabia ironía conduce estas seis historias de brujas medievales construyendo un universo propio en el que las a veces mal llamadas brujas no dejan de ser mujeres de carne y hueso.





Las brujas de Esmirna. (Mara Meimaridi)

Narra la historia de una joven que hereda un baúl lleno de escritos, conjuros de amor y maldiciones utilizadas para vengarse de los hombres en una sociedad como la otomana en la que la opresión femenina sobre la mujer era manifiesta.




lunes, 22 de diciembre de 2014

Caín

Caín - José Saramago

Qué diablo de Dios es éste que, para enaltecer a Abel, desprecia a Caín. Si en el Evangelio según Jesucristo José Saramago nos dio su visión del Nuevo Testamento, en Caín regresa a los primeros libros de la Biblia.

En un itinerario ortodoxo, recorre ciudades decadentes y establos, palacios de tiranos y campos de batalla de la mano de los principales protagonistas del Antiguo Testamento, imprimiéndole la música y el humor refinado que caracterizan su obra.

Caín pone de manifiesto lo que hay de moderno y sorprendente en la prosa de Saramago: la capacidad de hacer nueva una historia que se conoce de principio a fin. Un irónico y mordaz recorrido en el que el lector asiste a una guerra secular, y en cierto modo, involuntaria, entre el creador y su criatura.




Frases que recordar

"La historia de los hombres es la historia de sus desencuentros con Dios, ni él nos entiende a nosotros ni nosotros lo entendemos a él."

"Para desearte suerte tendría que saber primero qué es lo mejor para ti - Cosa que ni yo mismo sé."

"Nadie es una sola persona."

"Al contrario de lo que suele decirse, el futuro ya está escrito, aunque nosotros no sepamos cómo leer la página."



Otros libros de José Saramago:

-Tierra de pecado. (1947)
-Claraboya. (1952)
-Memorial del convento. (1982)
-Historia del cerco de Lisboa. (1989)
-Todos los nombres. (1997)
-La Caverna. (2000)
-Ensayo sobre la lucidez. (2004)
-Las intermitencias de muerte. (2005)
-El viaje del elefante. (2008)
-Alabardas. (2014)



Si te gustó este libro, te gustará

Nieve. (Maxence Fermine)

A finales del siglo XIX un joven poeta japonés se ejercita en el arte de haiku. Para perfeccionarse decide viajar al encuentro de un anciano pintor que se ha quedado ciego. Entre ellos se establece una relación hecha de respeto y silencios.




Galíndez. (Manuel Vázquez Montalbán)

Nueva York, 1956: Jesús de Galíndez, representante del PNV en Estados Unidos, trabaja en una tesis doctoral sobre las dictaduras latinoamericanas centrada en la figura de Trujillo y su sanguinario régimen. Poco después, Galíndez es secuestrado y conducido a la República Dominicana.





sábado, 13 de diciembre de 2014

Entra en mi vida

Entra en mi vida - Clara Sánchez

En los años ochenta, cuando Verónica tiene 9 años, descubre en la vieja cartera de su padre la fotografía de una niña que jamás ha visto antes, una foto acerca de la cual su intuición le dice que mejor no preguntar.

Ha vivido toda su vida con la percepción de que, tras la tristeza de su madre, las discusiones y los silencios en casa, había algo de lo que nadie parecía querer hablar.

Años después, la muerte de su madre enfrenta a una Verónica adolescente con un pasado del que lo desconoce casi todo, un pasado robado que la acerca más y más a esa niña de la fotografía, en una búsqueda sin retorno cuyo final Verónica está muy lejos de imaginar. Un gran secreto y una vida perdida guiarán a Verónica en la carrera hacia una verdad difícil de desentrañar y que se empieza a revelar como muy peligrosa.





La historia nos traslada a...

...Madrid: Es un municipio y una ciudad de España. La localidad, con categoría histórica de villa, es la capital del país y de la Comunidad de Madrid. Se trata de la tercera ciudad más poblada de la Unión Europea, por detrás de Berlín y Londres. 





Frases que recordar

"Cuántas veces el amor es miedo y el miedo es amor."

"Puede que no fuese el hombre de mi vida, pero desde luego era el hombre de esta vida, ahora mismo."


Otros libros de Clara Sánchez

-Piedras preciosas. (1989)
-No es distinta la noche. (1990)
-El palacio varado, (1993)
-Desde el mirador. (1996)
-El misterio de todos los días. (1999)
-Últimas noticias del paraíso. (2000)
-Un millón de luces. (2003)
-Presentimiento. (2008)
-El cielo ha vuelto. (2013)


Si te gustó este libro, te gustará

Los que te rodean. (Neil Gordon)

De repente, Isabel Montgomery comienza a recibir mails de su padre, que la había abandonado en un hotel diez años antes, cuando ella era todavía una niña. Necesita la ayuda de su hija y por fin está dispuesto a contarle la verdad sobre su vida.




La delicada piel del alma. (Rosa Cáceres)

Álvaro es gallego y Amelia alicantina, de Torrevieja. Se enomoran en Santiago de Compostela y se casan en la iglesia de Santiago, de Orihuela. Durante la luna de miel de la pareja, en un pazo de Lugo, la vieja Meiga atemoriza a la novia con sus malos augurios.




sábado, 29 de noviembre de 2014

La noche de los tiempos

La noche de los tiempos - Antonio Muñoz Molina


Una gran novela de amor ambientada en el año previo al estallido de la guerra civil española. Un día de finales de octubre de 1936 el arquitecto español Ignacio Abel llega a la estación de Pennsylvania, última etapa de un largo viaje desde que escapó de España, vía Francia, dejando atrás a su esposa e hijos, incomunicados tras uno de los múltiples frentes de un país ya quebrado por la guerra.

Durante el viaje recuerda la historia de amor clandestino con la mujer de su vida y la crispación social y el desconcierto previo que precedieron al estallido del conflicto fratricida. 

La noche de los tiempos une personajes reales (Negrín, Moreno Villa, Bergamín...) y personajes de ficción, tejiendo una red colectiva que contextualiza la vivencia personal de un solo individuo y convirtiendo la narración en una sinfonía de asociaciones y sugerencias, en la caja de resonancia de toda una época. 

Este libro inolvidable es el máximo empeño literario de Antonio Muñoz Molina, y, sin duda alguna, un texto único sobre las raíces de la sociedad en que vivimos: la confrontación entre la desvalidad necesidad personal de amor y la feroz carnavalada sangrienta de los fanatismos ideológicos que arrasan el mundo moderno.





La historia nos traslada a...

...Madrid: Es un municipio y una ciudad de España. La localidad, con categoría histórica de villa, es la capital de España y de la Comunidad de Madrid. 




Frases que recordar

"La pérdida o el decaimiento de la fe no eliminaban la expectación del milagro."

"Los bolsillos de quien no tiene domicilio fijo acaban deformándose, porque guarda en ellos demasiadas cosas."

"La lucha de clases es que caigan cuatro gotas y a uno se le mojen los pies."

"En las novelas los personajes descubren la amargura y son engañados y lo pierden todo y mueren y sin embargo se cierra el libro y es como si nunca hubieran existido y se vuelve a abrir por la primera página y están vivos de nuevo, intactos en su juventud y en su disposición de felicidad y coraje."

"A mí no me gustan las cosas que fueron, sino las cosas que serán."

"Hay palabras que no deberían escribirse, ni decirse. Se dice algo sin estar muy convencido en el fondo o pensando que no importa mucho y al haberlo dicho ya está empezando a ser verdad."

"Me gusta que me busques pero que no estés seguro de que vas a encontrarme."



Otros libros de Antonio Muñoz Molina

-El invierno en Lisboa. (1987)
-El jinete polaco. (1991)
-El dueño del secreto. (1994)
-Plenilunio. (1997)
-En ausencia de Blanca. (2001)
-El viento de la luna. (2006)
-Como la sombra que se va. (2014)


Si te gustó este libro, te gustará

El cura y los mandarines. (Gregorio Morán)

Implacable historia intelectual de la cultura española y sus protagonistas entre 1962 y 1996. Obra polémica, aguda y descarnada. El cura y los mandarines no dejará indiferente a nadie y será un hito indiscutible y una lectura ineludible en la interpretación y el magisterio de nuestra historia reciente.




Estaba en el aire. (Sergio Vila-Sanjuán)

Una mujer de la alta sociedad, muy bella y muy desgraciada. Un publicitario embarcado en un programa radiofónico que busca a personas desaparecidas. Un magnate con buenos contactos políticos dispuestos a consolidar su imperio. Un joven del norte que rastrea sus orígenes. 





domingo, 12 de octubre de 2014

Lo que esconde tu nombre

Lo que esconde tu nombre - Clara Sánchez


Sandra ha decidido retirarse a un pueblo de la costa levantina: tiene treinta años, ha dejado el trabajo y, embarazada de un hombre del que no está enamorada, pasa los días en una suave inapetencia, intentando aplazar la decisión de qué hacer con su vida.

En la playa conoce a los Christensen, un matrimonio de octogenarios noruegos instalados desde hace años en el pueblo que la ayudan tras sufrir un mareo y la tratan como los abuelos que no ha tenido.

Karin y Fredrik parecen la solución a los problemas de Sandra e incluso le ofrecen un sueldo por acompañar a Karin a las sesiones de rehabilitación, los paseos o las compras. Nadie diría que esas tres vidas unidas al azar constituyen la razón de ser de Julián, un anciano que acaba de llegar de Argentina y que sigue paso a paso las idas y venidas de los noruegos. 

Un día Julián aborda a Sandra y al tiempo que intenta sonsacarla acerca de las costumbres de los Christensen, le revela detalles del pasado absolutamente insospechados. Le cuenta, por ejemplo, que él es un superviviente del campo de Mauthausen, el campo de concentración que a Sandra sólo le suena por alguna película o algún documental, un horror en blanco y negro que no tiene nada que ver con ella. Y que los Christensen no son lo que aparentan ser. 

Aunque al principio Sandra no le da mucho crédito a Julián, poco a poco empezará a mirar de una manera nueva las costumbres, los amigos, las palabras y los silencios de la pareja de ancianos, sin darse cuenta de que el fin de su inocencia está poniendo su vida en peligro.





La historia nos traslada a...

...Alicante: Es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, una de las tres que conforman la Comunidad Valenciana. Es una ciudad portuaria situada en la costa mediterránea. Es una ciudad eminentemente turística y de servicios.





Frases que recordar

"De joven la arrogancia es más visible, está en el cuerpo, en los andares, en un cuello más largo y por tanto en una cabeza más alta, en una mirada más firme. En la vejez, los cuerpos decrépitos disfrazan la maldad en bondad y la gente tiende a considerarlo inofensivos, (...)"

"Lo bueno de estar solo es que no preocupas a nadie, no tienes que vivir la doble angustia de estar mal y de ver que el otro sufre porque estás mal."

"Ni siquiera sé que nombre voy a ponerle, no soporto a la gente que parece que tiene un hijo para ponerle un nombre que ha buscado hace mil años."

"Creemos que sólo nos hace daño lo que sabemos que nos hace daño, pero hay multitud de recuerdos e imágenes que crean una gran melancolía porque no entendemos su sentido."

"El amor perfecto no es real, nada perfecto es real."


Otros libros de Clara Sánchez

Entre otros, encontramos:

-No es distinta la noche. (1990)
-Desde el mirador. (1996)
-Últimas noticias del paraíso. (Premio Alfaguara 2000)
-Presentimiento. (2008)
-El cielo ha vuelto. (Premio Planeta 2013)


Si te gustó este libro, te gustará

La ciudad del diablo. (Ángela Vallvey)

Toledo, 1975. Mientras Franco agoniza, en una pequeña comunidad castellana aparece el cadáver de Clara, una joven madre soltera que siempre fue objeto de comentarios. Un joven párroco y su monaguillo intentarán averiguar quién la mató y, para su sorpresa, tendrán que enfrentarse a la resistencia de algunos personajes del pueblo.




Te amo, no me llames. (Joan Brady)

Jeri pronto cumplirá los cuarenta y le amarga la posibilidad de una soltería permanente. Acaba de romper por segunda vez con Jake y ha decidido que ya es hora de retirarse del mercado sentimental con la mayor dignidad posible. Sin embargo, algunos sucesos inesperados la llevarán a comprender que, a menudo, lo que más se desea es lo que menos se necesita.






lunes, 6 de octubre de 2014

Misión Olvido

Misión Olvido - María Dueñas

Incapaz de recomponer sus propios pedazos, la profesora Blanca Perea acepta a la desesperada lo que anticipa como un tedioso proyecto académico. Su estabilidad personal acaba de desplomarse, su matrimonio ha saltado por los aires. 

Confusa y devastada, la huida a la insignificante universidad californiana de Santa Cecilia es su única opción. El campus que la acoge resulta, sin embargo, mucho más seductor de lo previsto, agitado en esos días por un movimiento cívico contrario a la destrucción de una paraje legendario a fin de construir en él un enorme centro comercial. Y la labor que la absorbe - la catalogación del legado de su viejo compatriota Andrés Fontana, fallecido décadas atrás - dista enormemente de ser tan insustancial como prometía. 

A medida que se afana en vertebrar la memoria de aquel hispanista olvidado, junto a ella va ganando cercanía Daniel Carter, un colega americano veterano y atractivo que no ocupa el sitio que debería ocupar. 

Entre ambos hombres, uno a través de sus testimonios póstumos y otro con su complicidad creciente, Blanca se verá arrastrada hacia un entramado de sentimientos encontrados, intrigas soterradas y puertas sin cerrar. ¿Por qué nadie se preocupó nunca de rescatar lo que Andrés Fontana dejó a su muerte?¿Por qué, después de treinta años, alguien tiene interés en que todo aquello se destape al fin?¿Qué tiene que ver la labor inconclusa del viejo hispanista con todo lo que está ocurriendo ahora en Santa Cecilia?¿Qué le movió a desempolvar la historia no contada de las misiones del Camino Real? 

Antes de encontrar respuestas, Blanca aún tiene mucho que entender. Amores cruzados, certezas a medias e intereses silenciados que acabarán por salir a la luz. Viajes de ida y vuelta entre España y Estados Unidos, entre el presente y el pasado de dos lenguas y dos mundos en permanente reencuentro. Entre el hoy y el ayer de aquellos trasterrados que, saltando fronteras y obstáculos, vivieron a caballo entre ambos empujados por la necesidad, el deber o la pasión. Desde los viejos franciscanos que a lomos de mulas fundaron las míticas misiones californianas a los hispanistas y escritores exiliados que a pesar de la nostalgia nunca lograron regresar. De los militares norteamericanos que llenaron la España agridulce de los años cincuenta de bases, dólares y cigarrillos rubios a un impetuoso estudiante dispuesto a cualquier cosa por una mujer.




La historia nos traslada a...

...California: Es un estado federado de los Estados Unidos situado en la costa suroeste del país. La zona fue habitada milenariamente por nativos americanos antes de las primeras expediciones europeas en el siglo XVI. La corona española colonizó las áreas de la costa del territorio en 1769 antes de que éste pasara a formar parte de México tras la Guerra de la Independencia de México (1810 - 1821).




Frases que recordar

"Por primera vez en mi vida fui consciente de lo frágiles que son en realidad las cosas que creemos permanentes, de la facilidad con la que lo estable se resquebraja y las realidades pueden volatilizarse con un soplo de aire que entra por la ventana."

"Uno solo valora el sol de la infancia cuando lo pierde (...) -Cuando pierde el suelo que siempre ha pisado, las manos que le han agarrado, la casa en la que creció. Cuando se marcha para siempre, cuando le empujan fuerzas ajenas y tiene la certeza de que nunca volverá."

"Y la compasión no es más que querer ver a los demás libres de sufrimiento, independientemente del sufrimiento previo que ellos puedan habernos causado a nosotros."


Otros libros de María Dueñas



Si te gustó este libro, te gustará

La chica del zapato azul. (Connie Jett)

¿Y si un inocente blog pudiera destruir todo aquello que amas? Sumida en una enorme depresión, la estudiante de segundo curso de medicina, Colette Renard, comienza a escribir un blog, anónimo, sobre su vida amorosa, que gira en torno a la repentina desaparación de Ángel, el encantador chico con quién tuvo un romance de verano.




Todo puede cambiar en un instante. (Connie Jett)

Cristina tiene todo cuanto desea: trabaja media jornada en una peluquería, vive con Toni, un prestigioso veterinario, y está organizando la boda del siglo, su boda. Sin embargo, un día escoge el camino equivocado y comete el peor error de su vida.




sábado, 27 de septiembre de 2014

El tiempo entre costuras

El tiempo entre costuras - María Dueñas


La joven modista Sira Quiroga abandona Madrid en los meses convulsos previos al alzamiento arrastrada por el amor desbocado hacia un hombre a quien apenas conoce. Juntos se instalan en Tánger, una ciudad mundana, exótica y vibrante en la que todo lo impensable puede hacerse realidad. Incluso la traición y el abandono de la persona en quien ha depositado toda la confianza.

Una novela que avanza por los mapas de la memoria y la nostalgia, transportándonos al Marruecos colonial, al Madrid pro-alemán de la primera posguerra y a una Lisboa cosmopolita repleta de oportunistas, espías y refugiados sin rumbo.

Una apasionante mezcla de ficción y realidad en la que las conspiraciones clandestinas se funden con el glamour de los talleres de costura, los casinos y los grandes hoteles, y con la lealtad hacia aquellos a quienes queremos. 




La historia nos traslada a...

...Tetuán: En ocasiones conocida como "La paloma blanca", es una ciudad del norte de Marruecos, ubicada en las proximidades del mar Mediterráneo, cerca de Tánger y de la ciudad española de Ceuta. Hasta 1956, cuando fue transferida a Marruecos, Tetuán fue la capital de la provincia española de Yebala, y también de la región española de Marruecos. 




Frases que recordar

"Uno de los efectos del enamoramiento loco y obcecado es que anula los sentidos para percibir lo que acontece a tu alrededor. Corta al ras la sensibilidad, la capacidad para la percepción. Te obliga a concentrar tanto la atención en un ser único que te aísla del resto del universo, te aprisiona dentro de una coraza y te mantiene al margen de otras realidades aunque éstas transcurran a dos palmos de tu cara."

"-Candelaria, ¿usted con quién está en esta guerra? Se volvió sorprendida, pero no dudó un segundo en responder con un potente susurro. -¿Yo? A muerte con quien la gane, mi alma."

"La normalidad no estaba en los días que quedaron atrás: tan sólo se encontraba en aquello que la suerte nos ponía delante cada mañana."

"La normalidad no era más que lo que mi propia voluntad, mi compromiso y mi palabra aceptaran que fuera y, por eso, siempre estaría conmigo."


Otros libros de María Dueñas

-Misión olvido. (2012)


Si te gustó este libro, te gustará

El hermano pequeño. (José María Guelbenzu)

¿Por qué aparece el cadáver de una bella ex modelo erótica con las manos cortadas?¿Para evitar su identificación? Pero la gente del lugar la reconoce sobre la marcha...Mariana de Marco tendrá que resolver esta contradicción para instruir un caso que oscila entre el crimen pasional, el ajuste de cuentas, la trata de blancas o el resultado de una mente enferma. 




Tinta. (Fernando Trias de Bes)

En la Maguncia de 1900, Johann Walbach lleva tiempo buscando entre los volúmenes de su librería el motivo de sus desdichas. Un día conoce a un matemático que persigue el mismo objetivo mediante fórmulas y aritmética. Juntos darán a luz un texto insólito, Tinta, un libro de libros, aquel que explica el sentido de todas las cosas.