martes, 16 de septiembre de 2014

Maldito Karma

Maldito Karma - David Safier

La presentadora de televisión Kim Lange está en el mejor momento de su carrera cuando sufre un accidente y muere aplastada por el lavabo de una estación espacial rusa.

En el más allá, Kim se entera de que ha acumulado mal karma a lo largo de su vida: ha engañado a su marido, ha descuidado a su hija y ha amargado a cuantos la rodean. Pronto descubre cuál es su castigo: está en un agujero, tiene dos antenas  y seis patas...¡es una hormiga!

Kim no tiene ganas de ir arrastrando migas de pastel tras haber eludido los hidratos de carbono toda su vida. Además, no puede permitir que su marido se consuele con otra. Sólo le queda una salida: acumular buen karma para ascender por la escala de la reencarnación y volver a ser humana. Pero el camino está plagado de contratiempos. 

Maldito Karma es una historia de desbordante fantasía, una entrañable fábula que, entre carcajadas, nos ayuda a reflexionar sobre las prioridades de nuestra vida. 




La historia nos traslada a...

...Postdam: Es una ciudad alemana, capital del estado federado de Brandeburgo, ubicada en las inmediaciones de Berlín, junto al río Havel. 




Frases que recordar

"Los muertos también tienen que saber desprenderse de las cosas."

"Hay distintos tipos de casualidades: casualidades que se presentan como una catástrofe, pero luego se transforman en algo bueno; casualidades que se presentan como algo bueno y luego se convierten en catástrofe, y casualidades ante las que te quedas con la boca abierta durante mucho rato."

"El titubeo es la confesión de los hombres."

"Hay frases que no te gustan cuando se las dicen a otros."


Si te gustó este libro, te gustará

Barajas. (Alejandra Zina)

Carolina tiene una familia tan disfuncional como las nuestras, tiene buenos amigos, tiene por lo menos una enemiga y un ex marido demasiado cerca. Tiene hombres que la quisieron, hombres que la desearon, hombres que la dejaron y, aunque su vida no es ninguna maravilla, tiene algunos planes que sueña realizar.




¡Por fin! (Ildikó Von Kürthy)

Vera acaba de cumplir cuarenta años. Pero por lo demás, de momento, la vida le va bien. Hasta que descubre que su marido tiene una amante. Y entonces se ve obligada a afrontar las siguientes preguntas: ¿Soy capaz de perdonarlo?¿Quiero perdonarlo?¿Me quedo o me marcho?¿Por qué no se puede tener cuarenta años y ser feliz a la vez?




Otros libros de David Safier

-Jesús me quiere. (2008)
-Yo, mi, me...contigo. (2010)
-Una familia feliz. (2011)
-¡Muuu! (2012)


viernes, 12 de septiembre de 2014

Inés del alma mía

Inés del alma mía - Isabel Allende

Esta novela está basada en la vida de Inés Suárez, una mujer extremeña cuyo esposo, Juan de Málaga, viaja al Nuevo Mundo en el s. XVI en busca de El Dorado. Años después ella decide ir en su búsqueda. Cuando recibe la noticia de que su esposo ha fallecido, se una al grupo de conquistadores que pretenden llegar a Chile. 

La fuerza de Inés le ayuda a sobrevivir ante todo tipo de percances: el viaje en barco, su llegada a Perú y como sale airosa de todas las situaciones gracias a sus habilidades femeninas mezcladas con un espíritu masculino. 

La parte más épica es la que se centra en el instinto de supervivencia cuando se lleva a cabo la travesía hasta Chile y cómo tienen que reaccionar frente al ataque de los indios mapuche, y la parte más amable es una espectacular historia de amor que tiene como protagonista a Pedro de Valdivia: un hombre ambicioso al que Inés consigue dominar y compartir con él la aventura de la conquista de Chile. La intuición femenina les ayuda a superar muchos percances y el amor entre ambos es tan potente que es inimaginable pensar en una separación. Las aspiraciones políticas de Pedro potenciarán la ruptura entre ambos, pero al huella que dejará el conquistador en esta mujer fuerte y valiente perdurará hasta el resto de sus días. 

Los indios nunca llegan a aceptar que los conquistadores españoles se afinquen en sus tierras. Atacan y saquean Santiago y hay que comenzar de nuevo. Inés no se da por vencida y junto a Rodrigo de Quiroga, que ha sido hombre de confianza de Pedro de Valdivia reconstruyen la ciudad. Nace entre ellos una relación distinta, un amor adulto, que no se puede comparar a la relación de complicidad que había existido entre Inés y Pedro, pero que se traduce en estabilidad y confianza. Inés nunca ha tenido hijos y la hija de Rodrigo será su confidente cuando llegue a la vejez.




La historia nos traslada a...

...Santiago de Chile: Es la capital de Chile, principal núcleo urbano del país.Tras haber sido enviado por Francisco Pizarro desde el Perú y realizar una larga travesía desde Cuzco, el conquistador extremeño Pedro de Valdivia llegó al padre del Mapocho, el 13 de diciembre de 1540. El 12 de febrero de 1541, Valdivia fundaría oficialmente de Santiago de la Nueva Extremadura, en honor al Apóstol Santiago.





Frases que recordar

"Un hombre hace lo que puede, una mujer hace lo que el hombre no puede."

"Nada cambia, los seres humanos repetimos los mismos pecados una y otra vez, eternamente."

"Los hombres que me han tocado han sido simples: actué como si fuese bella y ellos lo creyeron."

"El corazón es como una caja: si está ocupada con porquería, falta espacio para otras cosas."



Si te gustó este libro, te gustará

Geología de un planeta desierto. (Patricio Jara)

La primera novela sobre cómo la llegada de nueva minería -con sus grandes inversiones en hipertecnología- ha transformado las ciudades del norte de Chile y, sobre todo, a su gente. 




La Araucana III. (Alonso de Ercilla y Zúñiga)

La experiencia americana de Ercilla le inspiró su poema épico La Araucana, escrito en octavas reales y dividido en tres partes (1569, 1578 y 1589).





Otros libros de Isabel Allende

-La casa de los espítirus. (1982)
-Eva Luna. (1987)
-Paula. (1994)
-Retrato en sepia. (2000)
-La isla bajo el mar. (2009)


lunes, 8 de septiembre de 2014

La casa de los amores imposibles

La casa de los amores imposibles - Cristina López Barrio


Clara Laguna es una hermosa adolescente de un pueblo castellano de principios del siglo XX. Cuando se enamora perdidamente de un hacendado andaluz, su madre, una hechicera tuerta, la previene de la maldición de las mujeres Laguna; están condenadas a sufrir el desamor. Así, el hacendado la abandona tras quedarse embarazada y Clara, ciega de rabia, abre un burdel en la casona roja, a las afueras del pueblo. Allí, da a luz a Manuela, una niña fea y marchita...

Las mujeres Laguna han soportado una terrible maldición desde el principio de su linaje: una tras otra sufren mal de amores y sólo dan a luz niñas que perpetúan esta cruel herencia. Pero, cuando después de décadas de pasiones prohibidas y amores trágicos nace el primer varón, se abre la puerta de la esperanza. ¿Será éste el fin de la maldición?

Una historia mágica y fascinante, llena de pasión, odio, venganza, amor y tragedia, en la línea de las grandes sagas familiares de la literatura. Un original estilo literario en el que el realismo mágico se torna castellano y la escritura derrocha imaginación y poesía en cada frase.





La historia nos traslada a...

...Castilla: Es el nombre de una región histórica española de límites difusos, resultado de la evolución del primitivo y reducido Condado de Castilla. El origen de dicho condado es un pequeño territorio situado al norte de la provincia de Burgos. Castilla es conocida por ser la cuna del idioma español o castellano. 





Frases que recordar

"En su familia los hombres se morían centenarios, pero no de viejos sino de aburrimiento."


Si te gustó este libro, te gustará

Mujeres malqueridas. (Mariela Michelena)

Este libro está dedicado a todas las mujeres que sufren por un mal amor. Mujeres enganchadas a relaciones imposibles, destructivas. Mujeres que lloran por un amor perdido o sin futuro. Mujeres fieles a parejas intermitentes. 




Duma Key. (Stephen King)

Unas pinturas de sorprendente fuerza y maestría podrían estar inspiradas en una terrible maldición...Tras sufrir un grave accidente, la vida del constructor millonario Edgard Freemantle cambia radicalmente. Ha perdido un brazo, se separa de su mujer y decide trasladarse a Duma Key para dedicarse a pintar.





Otros libros de Cristina López Barrio

-El hombre que se mareaba con la rotación de la Tierra. (2009)
-El reloj del mundo. (2012)
-El cielo en un infierno cabe. (2013)


lunes, 1 de septiembre de 2014

Bella malicia

Bella malicia - Rebecca James


Música, cenas, risas, conversaciones hasta la madrugada en torno a una botella de vino...Katherine está empezando a vivir su juventud, por primera vez desde la espantosa tragedia que golpeó a su familia. Y todo gracias a Alice, la hermosa, extrovertida y popular Alice, que por algún motivo ha decidido elegirla como mejor amiga.

Se siente tan bien con ella que al principio apenas da importancia a los pequeños detalles, a esos momentos en que Alice parece ser otra persona, alguien que disfruta retorciendo las mentes de las personas que la rodean, haciéndolas sufrir. Y cuando sale a la luz el oscuro pasado de Katherine, se abre una puerta muy peligrosa. Porque cualquier secreto, en manos de Alice, se convierte en un arma mortal.





La historia nos traslada a...

...Nueva Gales del Sur: Es el estado más antiguo y poblado de la Mancomunidad de Australia. Se encuentra en la parte sudoriental del país, al norte de Victoria y al sur de Queensland. Es conocia por Port Jackson, que es el puerto más importante de la capital, Sídney, así como por varios pueblos pequeños del capo como Tamworth.





Frases que recordar

"Intentar ser bueno, o al menos intentar no ser malo, es lo más parecido a ser bueno."

"El problema de las palabras es que a pesar de que en teoría tengan mucho significado no pueden cambiar lo que sientes en tu interior."


Si te gustó este libro, te gustará

Las 2 vidas de Lucía. (Astrid Gallardo)

Una novela que muestra que todos nos merecemos una segunda oportunidad en la vida y que nadie debe resignarse a ser infeliz. Lucía vive una vida perfecta, ha abandonado el bufete de abogados y su brillante carrera para dedicarse a su familia y por amor a su marido.




El devorador. (Lorenza Ghinelli)

¿Te has portado mal? El Hombre de los Sueños lo sabe...Como si de un cuentagotas se tratase, comienza la progresiva desaparición de varios niños en medio de extrañas circunstancias para las que la policía no encuentra explicación.





Otros libros de Rebecca James

-Cooper Bartolomew está muerto. (Fecha de publicación aún pendiente)


sábado, 30 de agosto de 2014

Contraluz

Contraluz- Thomas Pynchon

A su particularísima y sugerente manera, Pynchon recrea la historia del mundo desde la Exposición Universal de Chicago de 1893 hasta los años posteriores a la Primera Guerra Mundial. 

Cientos de tramas entrelazadas trasladan al lector desde los conflictos laborales en las minas de Colorado hasta el Nueva York finisecular, para pasearlo después por lugares tan dispares como Londres y Gotinga, Venecia y Viena, los Balcanes, Siberia durante el misterioso incidente de Tunguska, el México revolucionario, el París de posguerra o el Hollywood de la era del cine mudo.

Por ese laberinto de palacios y burdeles, callejones insalubres y desiertos gélidos, se mueve una abigarrada galería de personajes: anarquistas, aeronautas, jugadores, matemáticos, canes parlantes, científicos locos, chamanes, videntes y magos, espías, detectives y pistoleros a sueldo, que se codean con personajes reales como Bela Lugosi o Groucho Marx.





Frases que recordar

"Aquellos cuyo persistente objetivo es el poder en este mundo están encantados de usar sin remordimientos a los otros, cuyo propósito es por descontado, trascender cualquier disputa de poder. Cada grupo considera al otro una pandilla de ilusos."

"Recordad que Dios no dijo <<Ahora haré la luz>>, sino <<Que se haga la luz>>. Su primer acto fue dejar que la luz entrara donde no había habido Nada.

"Ser incapaz de recordar los pecados de una vida anterior no te exonera de hacer penitencia en ésta."

"Hay lugares que tememos, lugares que soñamos, lugares de los que nos convertimos en exiliados sin darnos cuenta hasta que, a veces, ya es demasiado tarde."

"Las diferencias entre las religiones del mundo son de hecho bastante triviales comparadas con el enemigo común, las antiguas y permanentes tinieblas que todos odiamos, tememos y combatimos sin cesar."

"Un día se despertó comprendiendo con la claridad del aire que si una persona estaba dispuesta a renunciar a que se reconocieran sus méritos, entonces había muy pocos límites al bien que era posible hacer."


Si te gustó este libro, te gustará

Esch o la anarquía. (Hermann Broch)

Es la historia de un empleado de comercio dominado por la idea de emigrar a América, símbolo de libertad y redención. Impulsado por un ansia de expiación y sacrificio que borre las injusticias del pasado.




Meridiano de sangre. (Cormac McCarthy)

Estamos en los territorios de la frontera entre México y Estados Unidos a mitad del siglo XIX. Las autoridades mexicanas y del estado de Texas organizan una expedición paramilitar para acabar con el mayor número posible de indios.




Otros libros de Thomas Pynchon

-V. (1963)
-La subasta del lote 49. (1966)
-El arco iris de gravedad. (1973)
-Vineland. (1990)
-Mason y Dixon. (1997)
-Vicio Propio. (2009)
-The Bleeding Edge. (2013)


domingo, 6 de julio de 2014

Los ojos de la muerte

Los ojos de la muerte - Cristina Argibay Oujo

Edgar Mora es un estudiante de medicina que, tras la muerte de su madre, vuelve a encontrarse con su padre recordando así momentos del pasado que deberían haber quedado atrás.

En el pueblo en el que pasó su infancia empieza el progreso de Edgar, que nos explicará en primera persona los acontecimientos que le llevarán a descubrir la verdad, su verdad y la de su familia. En este trayecto le acompañarán diferentes personajes como la seductora Rebeca, que le llevará directamente a "la boca del lobo", o la dulce Daniela, que intentará ayudarle escapar del infierno.

Se trata de una historia de terror psicológico en la que su protagonista te engancha desde el primer momento, al mismo tiempo que te transmite una terrible sensación de desapego o incomprensión ante sus inesperadas decisiones. Su necesidad de conocer la verdad a sabiendas de que sus ansias de conocimiento le llevarán directamente a una muerte segura o quizá, a descubrir aquello que nadie querría saber sobre sí mismo, producen en el lector la misma sensación de contrariedad que atormenta a Edgar.

Un relato que te atrapa desde el principio por la sencillez de su lenguaje, sus giros inesperados, sus atormentados personajes en busca de una salida desesperada de las garras de un arte que, incomprensiblemente, atrae con la misma fuerza con la que genera rechazo.




Frases que recordar

"(...) las personas que no miran a los ojos posiblemente ni siquiera existan."

"Todos buscamos cubrir nuestros secretos con tierra, (...)"

"Mamá decía que los nombres son todos iguales porque tienen letras, que a la gente le gusta recordar nombres importantes, para sentirse importante, pero jamás verán a esos nombres a los ojos, porque los nombres no son personas."


Si te gustó este libro, te gustará

El sanatorio de la Provenza. (Rosa Blasco)

La Provenza, año 1889. Galo Aldave, un joven médico de origen español llega a Saint-Rémy para investigar unas extrañas muertes ocurridas en un sanatorio mental. 



Muerto para siempre. (Charlaine Harris)

El pueblo de Bon Temps esconde secretos. Secretos que amenazan a los más allegados a Sookie...y que pueden destrozar su corazón...



jueves, 3 de julio de 2014

La canción de Mbama

La canción de Mbama - Javier Reverte


Cuando Guinea Ecuatorial era todavía colonia española, Luis Urzaiz, un joven médico navarro lleno de ilusiones, desembarca en África dispuesto a cumplir el sueño de dedicar su vida a los más necesitados y formar una familia.

La luz de África, sus paisajes y la sensualidad de sus gentes transforman su carácter de un modo definitivo, así como la violencia que estalla de manera intermitente y feroz en este lugar donde reinan la malaria, las serpientes, los cocodrilos y la magia negra. 

Cuarenta años después de su llegada, el hombre maduro que ha librado infinidad de batallas y ha perdido casi todas se aferra, en compañía de su dulce amante africana, a la última esperanza posible: que los esfuerzos y las penurias sufridas en todos estos años para levantar y sostener el mejor hospital de la región sean reconocidos con el Premio Nobel de la Paz. Sin embargo, los fantasmas del pasado acechan, y no le abandonarán fácilmente: Teodosio Mbama, un viejo y cruel enemigo, ha regresado a Cogo sendiento de venganza.




La historia nos traslada a...

...Cogo: Llamada durante la dominación española Puerto Iradier, es una ciudad al este de Acalayong, sobre el estuario del río Muni, en la parte continental de Guinea Ecuatorial. Punto de partida para las excursiones a las islas de Elobey y la isla de Corisco. Es conocida por ser históricamente, en el periodo precolonial, el feudo del reino liderado por los Bonkoro.




Frases que recordar

"La generosidad no excluye el reconocimiento de tus méritos."

"Se dijo ahora que tal vez jamás encontraría una soledad tan inmensa sobre la tierra como la que proponía aquel mar mirado desde la isla."

"La ambición es un pecado más grave que el orgullo porque se alimenta de la claudiación ajena, mientras que la soberbia sólo le hace daño a uno mismo si no se satisface."

"Todos tenemos miedo, incluso los que presumen de valientes. Nacemos con miedo a la vida y nos morimos con miedo a la muerte."


Si te gustó este libro, te gustará

La luz de Alejandría. (Álex Rovira - Francesc Miralles)

Cuando la oscuridad se cierne sobre ti, es el momento de encontrar la luz que marque un nuevo camino. Tras una etapa de fracasos profesionales, Javier, guionista de radio y aventurero, decide tomarse un año sabático para replantearse su futuro.




África en silencio. (Manuel Villar Raso)


Hay viajes y sucesos que cambian literalmente nuestras vidas. Es lo que a mí me sucedió con la historia de Yuder, un conquistador a la altura de Cortés y Pizarro, pero sin su trascendencia histórica, por hallarse en el lado negro de la historia de España y ocultarse su gesta por Felipe II.




Otros libros de Javier Reverte:

Entre otras muchas obras se encuentran las siguientes:

-Los dioses bajo la lluvia. (1986)
-El hombre de la guerra. (1992)
-Vagabundo en África. (1998)
-El ojo sentimental. (2003)
-La última frontera. (2003)
-En mares salvajes. Un viaje al Ártico. (2011)
-Canta Irlanda. (2014)